Preguntas Frecuentes

¿Qué es un arancel?

Impuesto de aduana que se utiliza en las operaciones de comercio exterior. Principalmente los países aplican un arancel a las mercancías que importan, aunque también puede existir algún arancel a la exportación.

 

Además existen 3 tipos de arancel los cuales son:

* Ad valorem: Es cuando el arancel es determinado por un porcentaje.

* Especifíco: Es cuando el arancel es determinado por un monto de dinero específico.

* Mixto: una combinación de los antes ya mencionados.

¿Qué son las barreras no arancelarias?

También conocidas como regulaciones no arancelarias. Son las diversas reglamentaciones, medidas y disposiciones que establecen los países para controlar sus importaciones de mercancías. Existe una gran diversidad de estas barreras al comercio exterior, aunque las más utilizadas son las sanitarias, fitozoosanitarias, etiquetado, calidad, ecológicas y seguridad.
 

 

¿Qué son los incoterms?

Reglas Internacionales para la Interpretación de los Términos Comerciales. La Cámara de Comercio Internacional elaboró en 1928 un conjunto de reglas internacionales que fijaban de modo uniforme las obligaciones que corresponden a cada una de las partes contratantes a tenor del término comercial empleado. El gran desarrollo del Comercio Exterior y su evolución han obligado a revisar las normas y añadir nuevos vocablos. Refiriéndonos al transporte marítimo internacional , alguno de los INCOTERMS más utilizados son: EXW, FAS, FOB,FCA, DAF,DDP, DPT, término de línea o término de muelle a muelle. 
Cláusulas del comercio internacional definidas por la Cámara Internacional de Comercio, con la pretensión de aclarar las obligaciones del vendedor y comprador en los contratos internacionales de compraventa, en cuanto a las condiciones de entrega de las mercancías.

¿Quién es la OMC?

Organización Mundial de Comercio. Es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países. Los pilares sobre los que descansa son los Acuerdos de la OMC, que han sido negociados y firmados por la gran mayoría de los países que participan en el comercio mundial y ratificados por sus respectivos parlamentos. El objetivo es ayudar a los productores de bienes y servicios, los exportadores y los importadores a llevar adelante sus actividades.

www.wto.org/indexsp.htm

¿Qué son las preferencias aduaneras?

Es una forma de integración, mediante la cual un conjunto de territorios aduaneros se conceden entre sí, una serie de ventajas aduaneras para determinados productos, no extensibles a terceros países debido a la suspensión internacionalmente aceptada de la Cláusula de la Nación más Favorecida. Dentro de este tipo de integración económica, podemos mencionar la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).